[...] ten paciencia con todo lo que no esté resuelto en tu corazón y trata de amar las preguntas mismas como si fueran habitaciones cerradas o libros escritos en una lengua muy extranjera. No busques la respuesta es que no se te han dado hasta ahora, porque no podrás vivirlas. De lo que se trata es de vivir todo. Vive las preguntas ahora quizás entonces, algún día en el futuro, gradualmente, sin darte cuenta, vivirás tu camino hacia la respuesta.
— Rainer Maria Rilke (1903)

Conectando Mundos Invisibles
Hacer visible lo invisible, lo imperceptible, ha sido tarea de muchas disciplinas. Desde explicar la resonancia de los exoplanetas hasta revelar la existencia de una cianobacteria en el fondo de un cráter marino, encontrar signos de una enfermedad silenciosa o las señales sutiles del alma.

¡No Subestimes a los Escarabajos! Su Importancia en Nuestros Ecosistemas
Bienvenidos al cuarto episodio de "Agro para el Siglo 21", En esta ocasión, tenemos el placer de conversar con la entomóloga Claudia Alejandra Medina, investigadora del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.

Conservar los escarabajos para reducir las emisiones hechas por la ganadería
Claudia Alejandra Medina es una de las personas que más conoce sobre escarabajos en el país. Actualmente, trabaja con el Instituto Humboldt para evaluar cómo los escarabajos pueden disminuir el impacto de la ganadería en los ecosistemas colombianos.

Cucarrones estercoleros piedra angular de las ganaderías regenerativas
El pregrado en Ingeniería Agronómica invita al evento académico: Ganadería regenerativa, una causa con propósito.

Escarabajos: una revolución hacia la ganadería sostenible
Los escarabajos estercoleros son los protagonistas de un viraje que puede llevar a la industria a la reducción de sus gases de efecto invernadero y al desarrollo de una ganadería sostenible en el país.

Episodio 32. Escarabajos Estercoleros
En este episodio #32 del podcast de Ganadería Regenerativa, nos sumergimos en el fascinante mundo de los escarabajos estercoleros de la mano de Claudia Medina, una destacada experta colombiana en el estudio de estos importantes insectos.

Los escarabajos, elemento clave en la ganadería sostenible
Los escarabajos juegan un papel central en la conservación de los suelos y son un factor importante en los modelos de ganadería sostenible, pero algunos ganaderos desconocen su importancia.

Escarabajos: una revolución hacia la ganadería sostenible
Los escarabajos estercoleros son los protagonistas de un viraje que puede llevar a la industria a la reducción de sus gases de efecto invernadero y al desarrollo de una ganadería sostenible en el país.

Metamorfosis; la maestría del cambio
La metamorfosis se refiere a la transformación, al cambio, a la transición. Nosotros, la especie humana, somos de algún modo inmutables, nuestros cambios físicos son graduales y nuestro modo de vida de cierta manera predecible.

Los escarabajos y la ganadería sostenible
En el capítulo de hoy, Claudia Medina Investigadora del Instituto Humboldt, nos explica la importancia de los escarabajos coprófagos en la ganadería, cómo contribuyen a la reducción de gases de efecto invernadero y conoceremos porqué se encuentran actualmente amenazados.

Finca Proyecto demostrativo de ganadería sostenible "El Cubo'', Sopó, Colombia
Este es el proyecto demostrativo de ganadería sostenible El Cubo, donde tenemos un sistema donde queremos compartir para el aprendizaje e innovación con una ganadería de seda amigable con el medio ambiente.

Escarabajos Estercoleros
Escarabajos: una revolución hacia la ganadería sostenible.
Los escarabajos estercoleros son los protagonistas de un viraje que puede llevar a la industria a la reducción de sus gases de efecto invernadero y al desarrollo de una ganadería sostenible en el país.

Conservación del suelo y resultados del uso de escarabajos en la ganadería regenerativa
Conservación del suelo y resultados del uso de escarabajos en la ganadería regenerativa.

Propuesta de oferta tecnológica en ganadería sostenible de alta montaña en Colombia, utilizando escarabajos coprófagos bio-recicladores
Desde el Instituto Humboldt, se adelanta investigación que relaciona la diversidad y la actividad funcional de los escarabajos coprófagos bio-reciclador (Scarabaeinae) y los beneficios para la producción ganadera, con el objetivo de diseñar una propuesta de oferta tecnológica en ganadería sostenible.

Más que observar los escarabajos estercoleros
Ciencia participativa con un ejército anónimo que incorpora el estiércol al suelo impulsa el Instituto Humbolt. Beneficios para la ganadería, el medio ambiente y el ganadero.

Escarabajos Coprófagos Bio-recicladores y su importancia en la salud del paisaje ganadero
Claudia Alejandra Medina, Doctora en Ciencias e Investigadora de recursos biológicos en el Instituto Alexander Von Humboldt.