Propuesta de oferta tecnológica en ganadería sostenible de alta montaña en Colombia, utilizando escarabajos coprófagos bio-recicladores




RESUMEN: Desde el Instituto Humboldt, se adelanta investigación que relaciona la diversidad y la actividad funcional de los escarabajos coprófagos bio-recicladores (Scarabaeinae) y los beneficios para la producción ganadera, con el objetivo de diseñar una propuesta de oferta tecnológica en ganadería sostenible. El piloto deinvestigación se realiza en la ganadería Chuguaca; fincas de ganado normando para producción lechera en la zona andina central de Colombia. La diversidad de escarabajos se caracterizó con muestreo con trampas cebadas, y con terrarios se hace seguimiento al ciclo de vida a tres especies: Homocopris achamas, Ontherus brevicollisy Onthophagus curvicornis. Seis especies de Scarabaeinae han sido registradas, tres de estas con alta actividad en los potreros. El no uso de la Ivermectina ha aumentado notoriamente la actividad de los escarabajos sobre el estiércol. El interés y curiosidad investigativa que ha despertado el proyecto en dueños, trabajadores, técnicos y visitantes de la finca, es fundamental para el éxito en el camino de una producción ganadera más amigable con el medio ambiente.
Palabras clave: Escarabajo, Producción láctea, Sostenibilidad.
https://periodicos.ufpa.br/index.php/agroecossistemas/issue/view/639/showToc