Efecto de prácticas agroecológicas sobre características del suelo en un sistema de lechería especializada del trópico alto colombiano.
Escobar, I., Navas, A., Corrales J., Medina C.A., Tenjo, A.I. & L.M Borras. 2020.
Livestock Research for Rural Development. 32(4).
Resumen
Los sistemas de producción ganadera convencionales se basan en el uso de monocultivos, agroquímicos y desparasitantes (ivermectinas), que afectan el suelo limitando su potencial productivo. Las prácticas agroecológicas recuperan o conservan la productividad del suelo.
Se determinó las características del suelo en un sistema de lechería especializada con prácticas agroecológicas, ubicado en Cerinza, Boyacá (Colombia). Se determinó el efecto sobre las propiedades físicas – químicas y microbiológicas, macrofauna y escarabajos estercoleros, durante seis meses, en tres tratamientos: áreas abiertas (abierto) y bajo la copa de los árboles (Árboles de 8 años y Árboles de 30 años).
Se utilizó un diseño al azar, estadística paramétrica y no paramétrica, utilizando el software Infostat®. Las propiedades físico-químicas fueron similares, la materia orgánica y carbono orgánico fueron mayores en los tratamientos con árboles. No se presentaron diferencias (p = 0,1489) en la resistencia a la penetración, el tratamiento abierto presentó mayor profundidad (p < 0,0001). No se encontraron diferencias en la macrofauna total.
Se encontraron dos especies de escarabajos estercoleros, Uroxys coartactus predominó en los tratamientos con árboles, mientras que Onthophagus curvicornis en abierto.
Se encontró riqueza microbiológica en todos los tratamientos; en abierto y bajo árboles de ocho años se encontró mayor cantidad de hongos y bacterias fijadoras de nitrógeno, mientras que en los tratamientos con árboles se presentó mayor contenido de microorganismos solubilizadores de fosfatos y actinomycetes.
La temperatura del suelo fue mayor en abierto (2°C promedio). La implementación de prácticas agroecológicas en sistemas ganaderos, permiten mejorar la propiedades físicas, químicas y microbiológicas en el suelo y macrofauna edáfica, recuperando o conservando el potencial productivo del suelo.
Palabras clave: Alnus acuminata, edafología, ganadería, macrofauna, sistemas silvopastoriles, sostenibilidad.