[...] ten paciencia con todo lo que no esté resuelto en tu corazón y trata de amar las preguntas mismas como si fueran habitaciones cerradas o libros escritos en una lengua muy extranjera. No busques la respuesta es que no se te han dado hasta ahora, porque no podrás vivirlas. De lo que se trata es de vivir todo. Vive las preguntas ahora quizás entonces, algún día en el futuro, gradualmente, sin darte cuenta, vivirás tu camino hacia la respuesta.
— Rainer Maria Rilke (1903)

Episodio 32. Escarabajos Estercoleros
En este episodio #32 del podcast de Ganadería Regenerativa, nos sumergimos en el fascinante mundo de los escarabajos estercoleros de la mano de Claudia Medina, una destacada experta colombiana en el estudio de estos importantes insectos.

Escarabajos Estercoleros
Escarabajos: una revolución hacia la ganadería sostenible.
Los escarabajos estercoleros son los protagonistas de un viraje que puede llevar a la industria a la reducción de sus gases de efecto invernadero y al desarrollo de una ganadería sostenible en el país.

Oferta tecnológica en ganadería sostenible usando escarabajos coprófagos bio-recicladores
Los escarabajos coprófagos son actores fundamentales para la sostenibilidad ambiental de los sistemas productivos ganaderos. Su ciclo de vida ocurre en el suelo, y participan activamente de la descomposición y el reciclaje de los nutrientes de la boñiga.
Efecto de prácticas agroecológicas sobre características del suelo en un sistema de lechería especializada del trópico alto colombiano.
Los sistemas de producción ganadera convencionales se basan en el uso de monocultivos, agroquímicos y desparasitantes (ivermectinas), que afectan el suelo limitando su potencial productivo.