Colombia logra segunda reproducción de escarabajos en laboratorio


Una experta del Instituto Humboldt consiguió reproducir tres especies de escarabajos en un laboratorio, una de ellas, al parecer, nueva para la ciencia. La población de estos animales, que reciclan el excremento, hacen control biológico y fertilizan los suelos, está en declive por la ganadería.

Redacción Revista Semana

La población de escarabajos coprófagos disminuye cada vez más por el uso de pesticidas en la ganadería.  

De las 400 especies

de escarabajos en

Colombia, los científicos solo habían logrado reproducir una en un laboratorio.

El ideal Humboldt

es

reintroducirse las crías de escarabajos en ecosistemas

donde ha diezmado su

presencia.

Este fue uno de los escarabajo 

coprófago nacido en laboratorio del Humboldt. 

leer el artículo
 

Déjanos tus comentarios


Anterior
Anterior

La sostenibilidad pasa por manos femeninas

Siguiente
Siguiente

Efecto de prácticas agroecológicas sobre características del suelo en un sistema de lechería especializada del trópico alto colombiano.